top of page

Ken Wallis conversa con Brandon Isaak

  • Foto del escritor: Ken Wallis
    Ken Wallis
  • hace 2 horas
  • 4 Min. de lectura
Brandon Isaak

Crédito de la foto: Ken Wallis.



Originario del Yukón y ahora residente en Columbia Británica, Brandon Isaak es un veterano consumado de la escena del Blues. Sus reconocimientos incluyen numerosas nominaciones a prestigiosos premios de blues, pero su principal objetivo es entretener. Y vaya si lo logra. Lleva más de 35 años de gira y transmite su sonido único y sus letras con una pasión que resulta evidente para el público.


Ken Wallis entrevistó a Brandon Isaak para el programa de radio BluesSource Canada. A continuación se presentan extractos de esa entrevista, editados y adaptados para mayor claridad y brevedad.



Ken Wallis

Brandon Isaak tiene un nuevo álbum recién salido. Es un gran disco y tiene un título muy interesante, Walkin' With The Blues. Y para contarnos todo al respecto, aquí está Brandon Isaak. Brandon, qué gusto verte de nuevo.


Brandon Isaak

Hola, Ken, un gusto verte también.


Ken Wallis

Cuéntanos, ¿por qué te metiste en el Blues en primer lugar?


Brandon Isaak

Esa es una buena pregunta. Simplemente escuchando mucho de ese viejo rock’n’roll cuando era niño, como Led Zeppelin y Black Sabbath. Escuchas esa música y tarde o temprano quieres averiguar de dónde viene, qué escuchaban ellos y quién escribió realmente algunas de esas canciones que estaban versionando, como Sonny Boy Williamson o quien sea. Y así fue como llegué al Blues, escarbando más atrás en el rock clásico de los 60 y 70. Para mí fue algo natural tocar Blues. He tocado muchos estilos, country y otros, ganándome la vida de distintas formas. Pero el Blues siempre fue algo que me salió de manera natural, al menos así lo sentí. Pensé que, de algún modo, estaba destinado a tocarlo.


Ken Wallis

Tu álbum es un poco una desviación. Te he visto tocar varias veces, casi siempre acústico, y de repente aparece este disco de Blues bien rockero, y lo llamas un álbum de Blues a la antigua. ¿Qué quieres decir con eso?


Brandon Isaak

Supongo que muchas de esas canciones son Blues bastante a la antigua. Hoy en día hay mucho Rock-Blues, que también me encanta. Y me parece genial. Tengo un tema que suena como algo de Jimmy Reed. Así que no estoy tratando de reinventar la rueda ni de hacerlo súper moderno para los jóvenes ni nada de eso. Solo estoy rindiendo tributo a ese estilo tan bueno de finales de los 50 y 60, como Jimmy Reed en esa canción en particular. Trato de mantenerlo vivo con letras y temas modernos, y hago lo mismo en varias canciones del álbum: intento conservar vivos algunos de esos viejos grooves.


Ken Wallis

En la canción Walkin' With The Blues, todo el mundo cita los cuatro versos principales, pero la línea que realmente me llamó la atención fue cuando dices que vas a compartir esta pesada carga. ¿Es una carga pesada? ¿Te refieres a ser músico? ¿O es la carga de mantener vivo el Blues?


Brandon Isaak

El título Walkin' With The Blues no significa necesariamente que sea un camino oscuro y deprimente. Lo que quise decir cuando escribí esa canción es más bien que es la vida misma, el viaje. Y he estado caminando con el Blues durante mucho tiempo. Pero no es que esté deprimido. Yo veo el Blues como un vaso medio lleno. Sí, a veces canto sobre temas difíciles o de mala racha, pero la mayoría de mi música es alegre y agradable. Ese es el tipo de Blues que me gusta, porque al final es la historia humana, se cuente de forma feliz o triste.


Ken Wallis

Eres músico, pero también narrador. Y creo que este álbum refleja mucho eso. Cuando escribes una canción, ¿qué viene primero: la música o la letra?


Brandon Isaak

Un poco de ambos. Depende. A veces te surge un riff pegadizo, o quizás te inspiras en ese sonido de Jimmy Reed y empiezas a tocar. Y quieres cantar algo un poco más moderno para que la gente lo capte. Así que a veces viene la música primero, otras veces las letras. Si la letra es más pesada, tal vez un acorde menor refleje ese tono oscuro. Luego «vistes» la letra: pruebas diferentes grooves, acordes, tempos… hasta encontrar el lugar adecuado para esa letra.


Ken Wallis

Cuéntanos cómo y dónde fue grabado este álbum.


Brandon Isaak

Lo grabé aquí mismo, en mi casa. Tengo varios micrófonos antiguos de cinta, y otros también, pero prefiero los de cinta porque tienen un sonido cálido. Me encanta la calidad total que ofrecen. Traté de que todo sonara lo más orgánico y natural posible. En la batería, por ejemplo, evité poner demasiados micrófonos. En muchas de mis grabaciones favoritas, la batería simplemente está “en la sala”, sonando desde el fondo, no con un micro en cada tambor, charles o platillo. Y no hay nada de malo en eso, al contrario, es una técnica genial para hacer gran música.


Ken Wallis

También produjiste el álbum. ¿Eso cambió tu perspectiva mientras lo grababas?


Brandon Isaak

Sí, significa que tienes que tocar y asegurarte de que todo suene bien al mismo tiempo. Pero se puede hacer. Solo tienes que mantenerlo simple. Y cuando todo está cómodo, aprietas “grabar” y listo. Y cuando terminas, aprietas “stop”. [RISAS]


Ken WallisPues es muy disfrutable. Realmente animo a nuestros oyentes a que lo consigan. ¿Dónde pueden encontrar tu álbum?


Brandon Isaak

Está en todas las plataformas de streaming, para empezar, pero la mejor manera de apoyar a un artista es ir directamente a su página web. La mía es Brandonisaak.ca, o en Bandcamp. Esa es la mejor forma, porque así realmente pones un poco de dinero en el bolsillo del artista. Pero está bien de cualquier manera, lo importante es que la música se escuche.


Ken Wallis

Eso seguro, pero yo siempre animo a la gente a comprar, no solo a hacer streaming. Es muy importante mantener vivos a los músicos del Blues. Así que gracias por todo lo que haces para mantener vivo el Blues, y espero que volvamos a encontrarnos pronto.


Brandon Isaak

Y Ken, yo aprecio mucho lo que haces por el Blues. Gracias a ti.



Brandon Isaak


SIGUE A BRANDON ISAAK




bottom of page