top of page

'Brighter Day' de Taylor Robert brilla con coraje, gracia y alma

  • Foto del escritor: Stevie Connor
    Stevie Connor
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Taylor Robert

Crédito fotográfico: Darin Back.



Cuando un artista decide despojarse de todo —sin adornos, sin filtros, solo la verdad— el resultado puede desmoronarse bajo su propio peso o elevarse con una fuerza mucho más poderosa que el pulido superficial. En el caso de Brighter Day, el más reciente álbum de larga duración de Taylor Robert, sucede lo segundo. Lo que escuchamos es a un artista experimentado que elige la vulnerabilidad por encima de la perfección, la sustancia sobre el estilo, y el alma por encima de todo.


Taylor Robert no es un desconocido del escenario ni del estudio. Habiendo girado a nivel nacional como solista y también con varias bandas, ha forjado un sonido que fusiona su amor por el rock, el soul y la narrativa. A lo largo del camino, ha trabajado con nombres respetados de Minnesota como Michael Bland (Prince, Soul Asylum) y Ryan Liestman (Jonas Brothers), pero Brighter Day marca un capítulo distinto: uno en el que toma el control creativo completo. Escrito, producido y grabado totalmente bajo sus propios términos en Roll N Soul Studio en Maple Grove, MN, este álbum es lo más personal que se puede lograr.


Nacido del desamor —específicamente, el fin de una relación y un matrimonio de 13 años— Brighter Day es la forma en que Robert ordena los escombros emocionales. Sin embargo, el álbum no es un diario. Es una declaración. Un documento de resiliencia. Un mapa de regreso a la alegría.


El tema que da título al disco, Brighter Day, marca la pauta: una exploración sincera de la salud mental y la esperanza desde la perspectiva de un artista que vive con trastorno bipolar. Es un tema destacado no solo por la profundidad lírica, sino por la manera en que equilibra el peso emocional con la elevación — capturando el paisaje interior turbulento con claridad, empatía y fe en el amanecer después de la tormenta.


Otro punto destacado es Long Time Comin’, con la participación del vocalista de R&B de Minneapolis Dario Perkins (alias Mr. DP), que se adentra en el estilo autodenominado “Roll N Soul” de Robert: una meditación cargada de ritmo sobre lo que significa finalmente abrazar tu yo más auténtico después de años de intentar encajar en moldes ajenos. La repetición en la letra se siente intencional, casi como un mantra, reflejando los temas más profundos del álbum: la aceptación de uno mismo y el renacer.


No todos los temas buscan explorar esa profundidad — y eso también forma parte de su encanto. Una canción como Jeep Truck ofrece un respiro campestre y desenfadado de la carga emocional, relatando con humor la alegría de comprar el vehículo de tus sueños. Es una guiñada al oyente y un recordatorio de que la ligereza también tiene su lugar en el proceso de sanación.


Lo que hace que Brighter Day sea tan fascinante no es solo la composición: es la sensación de estar escuchando a un artista que ya no tiene nada que ocultar. Las huellas de Robert están en todo este disco, desde la instrumentación (canta, toca guitarras, piano y más) hasta la producción y mezcla. Respaldado por un brillante equipo de músicos locales — Joe Savage en dobro y armónica, Kevin Gastonguay y Brian Ziemniak en el Hammond B3, y Jay Corkran en la batería — el álbum vibra con una calidez y una textura tanto íntima como expansiva.


En un mundo de sencillos dirigidos por algoritmos y ganchos sobreproducidos, Brighter Day es refrescantemente humano. No pide atención: la gana, pista por pista. Para quienes han atravesado tormentas personales, la música de Taylor Robert no solo resulta identificable — es reparadora.


Taylor Robert


SIGUE A TAYLOR ROBERT



Previous Release: Premiered May 5, 2024. Official Music Video for "Man on a Mission" written and produced by Taylor Robert. Footage and Direction by Darin Back. Filmed at St. Olaf College, Northfield, MN.

bottom of page