N’Faly Kouyaté presenta su manifiesto sonoro panafricano: FINISHING
- Stevie Connor
- 27 jul
- 4 Min. de lectura

Crédito de foto: Filip Zverina
Cuando la música se convierte en medicina, cuando el ritmo se encuentra con la revolución, y cuando la tradición se infunde con una innovación audaz, a menudo encontrarás a N’Faly Kouyaté en el centro de todo. Y ahora, con su próximo álbum Finishing, que saldrá el 12 de septiembre de 2025, Kouyaté reafirma su lugar como una de las voces más visionarias de la música global actual.
Más que un simple álbum, Finishing es un llamado espiritual a la acción: un manifiesto artístico forjado por el alma de un griot y la conciencia de un ciudadano del mundo. Concebido durante nueve meses de profunda reflexión a orillas del río Bafing en Guinea, este álbum es tanto una introspección personal como un grito universal por justicia, compasión y equilibrio.
En palabras del propio N’Faly:
"Finishing es mi respuesta musical a un mundo en busca de sentido… Es el eco de mis ancestros llevado por los ritmos de hoy, un llamado a la reflexión y a la acción. Quise que cada nota fuera una pregunta, cada estribillo un paso hacia un futuro más justo y consciente."
Es difícil no conmoverse ante la magnitud y la claridad de visión de este proyecto. Un diálogo en cinco idiomas —mandinga, soussou, pular, francés e inglés— el álbum se atreve a imaginar un mundo donde la guerra, la mentira, el robo y la violencia… simplemente desaparecen. Pero esto no es una evasión utópica. Es Kouyaté en su faceta más valiente: invitándonos a reflexionar, a reinventar, y sobre todo, a avanzar.
Cada tema de Finishing pulsa con urgencia y propósito. “Free Water”, una colaboración con la luminaria del reggae Tiken Jah Fakoly, es un apasionado llamado a proteger el agua, mientras que “Khili Kanè” condena los efectos corrosivos de la calumnia. “Mandela” es un homenaje reverente al fallecido estadista y pacificador, mientras que “Kolabana”, con la participación del ícono senegalés del hip-hop Didier Awadi, critica la indiferencia global ante las crisis.
En otras canciones como “Mökhöya”, “Halala” y “Kawa”, se reflexiona sobre la erosión silenciosa de los valores humanos —la ayuda mutua, la dignidad y la humildad— recordándonos que estas virtudes no son reliquias nostálgicas, sino fundamentos esenciales para un futuro habitable.
Con Finishing, N’Faly Kouyaté no ha creado solo un álbum, sino un faro. Un recordatorio de que el arte puede cuestionar el poder, reavivar la sabiduría ancestral y tender puentes entre culturas y continentes. Su característico sonido “Afrotronix” —una fusión audaz de Afrobeat, AfroTrap, AfroPop, RnB, jazz e instrumentos tradicionales mandingas— brilla aquí con más fuerza que nunca, anclando al oyente en el ritmo mientras lo eleva hacia una conciencia superior.
Este lanzamiento histórico llega tras el éxito de su gira por el Reino Unido en 2024 con el EP Ré-Génération. Fiel al espíritu del griot, Kouyaté regresa este otoño con su colectivo de músicos en constante evolución. La próxima gira de noviembre por el Reino Unido, desde York hasta Londres, promete dar vida a Finishing con la misma fuerza, presencia y profundidad que han definido su carrera.
Fechas de la gira:
12 de noviembre – National Centre for Early Music, York
14 de noviembre – St Endellion Church, Port Isaac
15 de noviembre – Mount Pleasant EcoPark, Porthtowan
16 de noviembre – The Sub Rooms, Stroud
17 de noviembre – Exeter Phoenix
18 de noviembre – Wedgewood Rooms, Portsmouth
19 de noviembre – The International, Leicester
21 de noviembre – St Margaret’s Church, Rainham
22 de noviembre – Ropetackle Arts Centre, Shoreham
23 de noviembre – PizzaExpress Live Holborn, Londres
Proveniente de la ilustre línea Konkoba Kabinet Kouyaté, N’Faly es un maestro de la kora y el balafón, un compositor que rompe géneros y un custodio cultural con una misión. Su recorrido desde Guinea hasta el Conservatorio Real de Bélgica, pasando por escenarios internacionales con el grupo nominado al Grammy Afro Celt Sound System, demuestra su habilidad única para entretejer pasado y futuro en el sonido del presente.
Con colaboradores que van desde Peter Gabriel y Sinéad O’Connor hasta Tayc y Robert Plant, Kouyaté se mueve con la misma soltura en las tradiciones ancestrales que en la vanguardia sonora moderna. Su participación en The Head and The Load de William Kentridge, aclamada internacionalmente, consolidó aún más su reputación como artista multidisciplinario con una conciencia global.
En una era de ruido y distracción, FINISHING de N’Faly Kouyaté es una rareza: una obra de claridad, fuerza y alma. Un recordatorio de que el rol del griot no es solo preservar el pasado, sino también iluminar el camino hacia el futuro.
Escucha. Reflexiona. Avanza.Finishing se lanza el 12 de septiembre de 2025 en todas las plataformas digitales y en formato físico durante su gira por el Reino Unido. No pierdas la oportunidad de presenciar en vivo a este artista extraordinario este noviembre.

SIGUE A N’FALY KOUYATÉ

Stevie Connor, a Scottish-born polymath of the music scene, is renowned for his versatility across various domains within the industry. Initially destined for football, Stevie's heart found its true calling in music. His multifaceted journey has seen him excel as a musician, composer, recording artist, journalist, and internet radio pioneer.
In 2012, Stevie laid the foundation for Blues and Roots Radio, an online platform that quickly became a global stage for blues, roots, folk, Americana, and Celtic music. His visionary leadership propelled the platform to international acclaim. Not content with just one venture, Stevie expanded his influence in 2020 by founding The Sound Cafe Magazine, a multilingual platform dedicated to artist interviews, album reviews, and music news.
Stevie's impact extends beyond these platforms. His discerning ear and industry acumen have presented opportunities to be selected as a juror for national awards such as the JUNO Awards, the Canadian Folk Music Awards, and the Maple Blues Awards. Through his tireless efforts, he has earned a solid reputation within the music community, garnering respect from peers and artists alike.
Despite his extensive responsibilities, Stevie remains deeply connected to his roots, both musically and geographically. He continues to contribute to the vibrant tapestry of the music world, ensuring his influence resonates far beyond any single platform. Stevie's enduring passion and commitment to music make him a true luminary in the industry.
Stevie is a verified journalist on the global PR platform, Muck Rack.