La sentida oda de Amira Kheir a sus raíces sudanesas y africanas
- Stevie Connor
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

Crédito fotográfico: Emma Marshall.
Con una voz cautivadora y una propuesta que cruza fronteras musicales, la cantautora sudanesa-italiana Amira Kheir se ha ganado un lugar en la primera línea de la música global. Nominada como « Mejor Artista » en los Songlines Music Awards y reconocida por la BBC como « la Diva del desierto sudanés », su trayectoria confirma un estilo único y profundamente conmovedor.
Su nuevo trabajo, Black Diamonds, es el cuarto de su carrera y representa una oda íntima a su herencia africana y sudanesa. El álbum reúne canciones tradicionales de Sudán junto a composiciones originales, interpretadas en árabe, inglés e italiano, con arreglos sofisticados que realzan la fuerza expresiva de su voz.
Desde River, donde evoca “el valle de los soñadores”, hasta Ard Alafrah (“La Tierra de la Felicidad”), que transita por “el antiguo sendero de arena”, Amira construye un viaje poético cargado de memoria y preguntas existenciales.
El álbum celebra el amor profundo de la artista por Sudán y por su pueblo resistente. El sencillo principal, Sudani (« Mi Sudán »), es un homenaje directo y emotivo.
« Este álbum está inspirado en mis ancestros en Sudán y África, y en todo lo que nos han legado como riqueza cultural. Reconocer ese legado como el mayor tesoro, ese es el espíritu de Black Diamonds », afirma Amira.
La obra incluye piezas de reconocidos creadores sudaneses como Sudani de Fadl Almula (Zingar), Fi Mowdi Aljamal coescrita con Abdel-Gadir Talodi, Rabie Aljamal de Abdel Rahman Alrayyah y Zenuba, dedicada a las mujeres sudanesas, de Isa Barwi.
Amira Kheir se acompaña de músicos de confianza que han marcado su trayectoria: Nadir Ramzy (oud, voz y poesía hablada), Michelle Montolli (bajos), Leandro Mancini-Olivos (batería y percusión) y el guitarrista Ant Law, cuya sensibilidad aporta una nueva dimensión al disco.
Desde su debut con View From Somewhere en 2011, Amira ha construido un catálogo coherente y aclamado, editado bajo su sello Contro Cultura Music en alianza con Sterns Music, referencia del panorama africano en el Reino Unido. Entre ellos destacan Alsahraa (The Desert) en 2014 y Mystic Dance en 2018.
Black Diamonds se publicará internacionalmente el 10 de octubre de 2025 (Contro Cultura Music / Sterns Music). El tema final, que da título al disco, cierra el viaje con estos versos:
« En los ojos de mis ancestros / hay un mensaje que dejaron para míEn la tierra de mis ancestros / descansa un tesoro que me legaron »
Con Black Diamonds, Amira Kheir comparte ese tesoro con el mundo.

Portada del álbum: Fatima Joda.
SIGUE A AMIRA KHEIR