
Los primeros destinatarios de la "Distinción de Leyenda y Legado Erin McCallum Blues"
​
Por más de 50 años de contribuciones musicales dedicadas exclusivamente al blues, el cantante, compositor y guitarrista Morgan Davis es reconocido con la distinción de Leyenda del Blues.

Photo Credit: Nick Harding
Morgan Davis: Leyenda del Blues
​
Cantante, compositor y guitarrista, Morgan Davis ha estado actuando activamente durante más de 50 años. Aunque nació y creció en Detroit (donde pasó su infancia), se mudó a Canadá (Toronto, Ontario) en 1968, y ha vivido allí desde entonces (Davis se trasladó a Halifax, Nueva Escocia, en 2001). A lo largo de su carrera, Morgan Davis ha recibido numerosos premios, entre los que se incluyen: múltiples premios Maple Blues (en varias categorías, como Vocalista Masculino del Año, Compositor del Año, Productor del Año y el prestigioso premio Blues With A Feeling, entre otros), múltiples premios Jazz Report, un premio SOCAN (Compositor del Año) y un premio JUNO (Álbum de Blues del Año).
​
El público puede identificarse con la obra de Davis a través de la canción “Why’d You Lie”, que fue versionada por Colin James en su primer álbum, o escuchando “Reefer Smokin’ Man” (una grabación que a menudo se describe como un “clásico de culto”). Ha firmado con dos de los sellos más importantes del blues canadiense (Stony Plain Records y Electro-Fi Records), y ha trabajado con muchos otros artistas destacados del blues.
​
Además de ser reconocido oficialmente con el título de Leyenda del Blues y una distinción física, Davis también recibió el derecho de seleccionar hasta dos músicos elegibles de su elección para recibir la distinción Legado del Blues. Cada músico reconocido con la Distinción Leyenda y Legado del Blues Erin McCallum será homenajeado por sus contribuciones al Colectivo Canadiense del Blues en la plataforma global The Sound Café.
​
Morgan Davis ha elegido a dos artistas para recibir esta distinción Legado del Blues: Back Alley John (John Carl David Wilson) y Fraser Finlayson.
​

“Back Alley John” (John Carl David Wilson) fue un cantante, compositor y músico canadiense que estuvo activo en la escena del blues canadiense desde 1969 hasta 2006, y es más conocido como intérprete de armónica. Originario de Ottawa, Ontario (donde se le reconoce especialmente por haber formado el grupo Back Alley John Revue a principios de los años 1980), Back Alley John se trasladó a Calgary, Alberta, en 1988, donde permaneció fiel al género del blues hasta su fallecimiento a los 51 años.
Sus grabaciones incluyen composiciones originales y versiones que abarcan el blues y la música country tradicional. Algunas de ellas cuentan con artistas reconocidos del oeste de Canadá, entre los que se incluyen créditos de producción del veterano músico de blues Tim Williams y contribuciones musicales del maestro guitarrista Amos Garrett.
Sus canciones originales reflejan la influencia de sus viajes por Canadá; los oyentes pueden identificar estilos de folk de las praderas y reels de las provincias marítimas a lo largo de su repertorio. Entre sus influencias se encuentran Robert Johnson, Dutch Mason, Muddy Waters, Carey Bell, John Hammond, Leadbelly, Norm Clark y otros.

Fraser Finlayson (1950-2011) fue un músico de R&B y blues, cantante y líder de banda que formó parte de diversos grupos de Toronto y de la escena internacional. Desde 1966 hasta 1999, estuvo activo en múltiples facetas de la industria musical. Aunque es más conocido como armonicista de blues y vocalista, las contribuciones de Finlayson también incluyeron créditos como Productor Ejecutivo (en una recopilación en CD con la música del asesinado músico Ron Hedland), apariciones ocasionales como actor (en Canadá y Estados Unidos) en videos y películas, y como presentador de radio (en el programa Funky Fridays, en CIUT, Toronto).
​
Conocido como un artista multidisciplinar que apoyaba las artes y viajaba por el mundo, Finlayson es reconocido principalmente por sus contribuciones dentro de la comunidad musical de Toronto, Ontario.
​

Erin McCallum: Criterios para la Distinción de Leyenda y Legado del Blues
​
Esta distinción, establecida por Erin McCallum, tiene como objetivo reconocer y honrar a artistas que han realizado contribuciones significativas al Colectivo de Música de Blues de Canadá. La intención es proporcionar un reconocimiento único y creíble a los artistas basado en su mérito musical, influencia e impacto dentro de la comunidad de Blues de Canadá. La Distinción de Leyenda y Legado del Blues también ofrece una plataforma impulsada por los propios artistas para que reconozcan a colegas cuyas contribuciones cumplen con los mismos criterios para esta distinción.
​
Cómo funciona: Distinción de Leyenda del Blues: La distinción de "Leyenda del Blues" es seleccionada y otorgada por Erin McCallum, según criterios establecidos y delineados.
Distinción de Legado del Blues: La distinción de "Legado del Blues" es seleccionada por un artista que recibe la Distinción de Leyenda del Blues.
​
-
Todos los artistas con la distinción de "Leyenda del Blues" tienen la oportunidad de otorgar la distinción de "Legado del Blues" a hasta dos artistas que cumplan con los criterios. Esto brinda a las "Leyendas del Blues" el derecho de honrar a sus colegas y fortalece la diversidad de los artistas que serán reconocidos. Esta estructura mantiene la credibilidad de la distinción y ofrece una representación justa de artistas elegibles a través del reconocimiento impulsado por los propios colegas.
​
Criterios: Distinción de Leyenda del Blues
Los artistas elegibles para la Distinción de Leyenda del Blues deben cumplir con los requisitos a continuación:
-
Deben haber sido residentes, ciudadanos o ser residentes/ciudadanos actuales de Canadá.
-
Tener un mínimo de 25 años de experiencia como artistas en activo.
-
Ser reconocibles dentro de la comunidad de Blues de Canadá.
-
Haber realizado una contribución significativa a la música de Blues canadiense a través de su influencia musical y/o habilidades como miembro participante de la comunidad de Blues.
​
Distinción de Legado del Blues Los artistas elegibles para la Distinción de Legado del Blues deben cumplir con los requisitos a continuación:
-
Deben haber sido residentes o ciudadanos de Canadá.
-
Estar fallecidos.
-
Haber realizado una contribución significativa dentro de la comunidad de Blues de Canadá.
-
Recibir la distinción de alguien que es nombrado "Leyenda del Blues" por Erin McCallum.
​
Acerca de Erin McCallum
​

La cantante, compositora, músico, intérprete, escritora investigativa y contribuyente al Colectivo de Blues de Canadá durante décadas, Erin McCallum, se inspiró en desarrollar una distinción oficial basada en el reconocimiento impulsado por los propios artistas. La base de esta inspiración es proporcionar un espacio para el reconocimiento que honre a los artistas elegibles estrictamente en función de sus méritos musicales y contribuciones, sin sesgo político ni influencias externas a los méritos/contribuciones musicales del artista elegible. La Distinción de Leyenda y Legado del Blues no funciona mediante envíos, plazos, votos o comités; sin embargo, ofrece la oportunidad de reconocer a artistas e informar y educar a los aficionados al blues a través de su estructura de selección impulsada por los propios artistas para la Distinción de Legado del Blues. Esta estructura es única en el Colectivo de Música de Blues de Canadá, en el sentido de que es estrictamente impulsada por los artistas, autofinanciada y posee un alto criterio de reconocimiento.
​
Esta distinción no está patrocinada por compañías discográficas, managers o entidades, y no obtendrá beneficios financieros a través de tarifas, membresías o pagos. Debido a su alto mandato/criterio, la Distinción de Leyenda y Legado del Blues seguirá siendo un honor elite al que los destinatarios mismos tienen la autoridad de contribuir, manteniendo la intención e integridad del reconocimiento basado en el mérito en el que se funda.
​
Cada artista seleccionado para recibir la distinción de "Leyenda del Blues" será notificado y se le presentará un premio físico que conmemora su(s) contribución(es) al blues.